Tienda: Orompello N° 68, Concepción

El carbón mineral es una roca sedimentaria, localizada generalmente bajo una capa de arena, pizarra o arcilla, y es utilizada como combustible fósil gracias a su alto contenido en carbono. Surge producto de la evolución y descomposición de diversos materiales orgánicos de naturaleza vegetal, como hojas, maderas, raíces, ramas y esporas, provenientes de los abundantes bosques de la era geológica en que se formó. Estos restos orgánicos se fueron depositando en aguas colindantes a las orillas costeras o muchas veces pantanosas quedando bajo intensas y cuantiosas capas de agua. En este ambiente sin oxígeno y en presencia de bacterias anaeróbicas comenzaron a descomponerse. Prueba de lo anterior, son los vestigios de vegetales tropicales en algunas cuencas carboníferas desde donde se extrae carbón.

En cuanto al oficio, por lo que se puede observar, prevalece el trabajo manual, corresponde principalmente a tallado, se puede deducir que se utiliza el carbón de alto rango y capacidad energética, ya que resisten el trabajo manual y mecánicamente asistido, en el que se utilizan herramientas de desbaste y tallado de madera y piedra. Con mucha destreza los artesanos del carbón pueden dar forma a trozos de este mineral, convirtiéndolos en objetos utilitarios como ceniceros u objetos decorativos, en los que se encuentran diseños representativos y emblemáticos del trabajo minero de antaño, como la representación del minero, del carro que transportaba mineral, de la entrada a la mina, la pala, entre otros.

Son pocos los artesanos que practican hoy en día este trabajo, hay quienes realizan sus piezas íntegramente de carbón, y quienes las complementan e intercalan con madera y metales.

Pulse aquí para leer más.